Willi Efrey Aldana S.
Msc-Esp Derecho Penal, Investigación Criminal, Criminalística,
Ciencias Penales, Forenses, Criminología y Victimología
Representación - Asesoría - Consultoría
Texto extraído de Actividad Académica dentro del Programa de Maestría en Criminología y Victimología. Instituto de Posgrados DINAE PONAL. Bogotá. Colombia. 2014. (Bibliografía y Referencias se mantienen en el documento original) Magister Willi Efrey Aldana S., (candidato a Doctor en Ciencias Forenses)
Soporte Técnico: Fausto Robles
La investigación es una herramienta fundamental para el crecimiento de las organizaciones y más aún para la Policía Nacional que debe estar a la vanguardia de las actividades delincuenciales. La información contenida en el blog fortaleció mis capacidades y habilidades para la formulación y presentacion de propuestas investigativas en mi institución.
ResponderEliminarDios y patria buenos dias soy PT. Luis angulo mi opinion con base de lo aportado en este blogg acerca de la investigacion de campo fue muy imoportante para mi haber desarrollado este tipo de actividad en mi comunidad y en el entorno laboral con mis compañeros ya que se logro con datos reales acerca de problematicas de seguridad en el municipio y sirvieron como propuestas para mejorar dichos aspectos !!MUCHAS GRACIAS !!
ResponderEliminarDios y Patria Buenos Días, Soy el Patrullero: Ramiro Sanes Uparela, pertenezco a la sección 6 de la compañía Carlos Eugenio Restrepo, con respecto a el tema La metodología de investigación aplicada al trabajo de campo para la Policía Nacional se enfoca en obtener información relevante para la prevención, control y resolución de problemas de seguridad pública y criminalidad en el país. En el contexto de la Policía Nacional de Colombia, esto podría incluir temas como la prevención del delito, la reducción de la violencia, el análisis de tendencias criminales, entre otros. Gracias
ResponderEliminar
ResponderEliminarCordial saludo, este material es muy importante para acceder a lo que es la metodología de la investigación y el trabajo de campo, sus diferentes herramientas me han permitido llevar a cabo realizar un ejercicio a través del instrumento de encuesta para permitirme conocer la perspectiva de la seguridad de un personal
Dios y patria buen día.
ResponderEliminarPatrullero RICHAR CAMPO FERNÁNDEZ quinta sección de la compañía Santander.
Este blog tiene información muy significativa para la labor que desempeñamos y que solo nos basamos en la parte práctica, desconociendo la amplia información que está recopilada aqui y que puede ayudarnos a tomar mejores decisiones y proyectar nuestro servicio a ser más profesional cuando ponemos en práctica desde la orientación de un caso y tener las herramientas teóricas bien fundamentadas y lograr expresar conocimiento en las indicaciones que damos, así mismo la parte de la investigación no sea un tema que no se le dé el nivel de importancia que merece y que se haga con todo el rigor del caso y basado en los conocimientos aquiridos.
Dios y patria buen día.
ResponderEliminarPatrullero Sanguíno Caceres Diego Andrés
Compañía Antonio Ricaurte Lozano - Quinta sección
La metodología de la investigación es muy importante ya que nos enseña la manera más adecuada de realizar un estudio para garantizar datos lo más exactos posible, además de las técnicas más adecuadas para hacerlo dependiendo el tema en específico al cual le vamos a realizar el estudio.